Connect with us

Aclaraciones sobre la Suma Fija para Trabajadores y su Posible Absorción

Destacadas

Aclaraciones sobre la Suma Fija para Trabajadores y su Posible Absorción

El Gobierno de Argentina ha publicado en el Boletín Oficial la resolución 2023-1133 para proporcionar aclaraciones sobre la asignación no remunerativa de $60.000, la cual fue establecida a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 438/2023. Esta medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores debido a la inflación provocada por la devaluación del peso frente al dólar estadounidense.

El Artículo 8 del mencionado DNU establece que estas asignaciones no remunerativas pueden ser absorbidas por aumentos salariales acordados en el marco de convenios colectivos de trabajo, según lo determinado por las Comisiones Negociadoras respectivas. Sin embargo, la resolución 2023-1133 aclara que la absorción solo será efectiva si se ha previsto expresamente en las cláusulas de acuerdos o convenios colectivos ya pactados para las remuneraciones de agosto y septiembre de 2023. Si no se ha acordado específicamente, los aumentos salariales previamente pactados no podrán ser objeto de absorción.

Además, se establece que las Comisiones Negociadoras tienen la opción de acordar la absorción de las asignaciones no remunerativas en las negociaciones en curso mediante una norma explícita. En ausencia de tal acuerdo, los aumentos salariales futuros no podrán ser absorbidos.

La suma fija de $60.000 se pagará en dos cuotas de $30.000, correspondientes a los salarios de agosto y septiembre. En el caso de los trabajadores bajo el «Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares», la suma fija será de $25.000, también pagada en dos cuotas de $12.500 junto con los haberes de agosto y septiembre. Estas medidas buscan proporcionar alivio a los trabajadores frente a la presión inflacionaria que afecta al país debido a la devaluación de la moneda nacional.

Continue Reading
To Top