Los equipos del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) han participado en un curso de capacitación en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y conceptos relacionados con emergencias y urgencias. La capacitación fue proporcionada por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
La directora del Iprodi, Inés Artusi, estuvo presente en la capacitación junto con los trabajadores de la institución. El objetivo principal de esta formación es permitir que los trabajadores puedan responder de manera efectiva ante situaciones de urgencia que puedan surgir en el ámbito de sus funciones.
Artusi enfatizó la importancia del trabajo en equipo y señaló que la capacitación en primeros auxilios y emergencias es esencial para garantizar una atención adecuada a las personas que acuden a la sede del Iprodi.
El curso fue dirigido por representantes de la FCVyS: Matías Ledesma, Darío Bejarano y Roberto Ramírez, como parte del Proyecto de Integración Territorial (PIT) sobre primeros auxilios en la comunidad.
Estas capacitaciones tienen como objetivo establecer circuitos de respuesta organizada dentro de las instituciones ante situaciones de emergencia y urgencia. Se destaca la importancia del papel del primer respondiente en los procesos de atención prehospitalaria.
El curso se llevó a cabo en dos jornadas, los días 17 y 24 de agosto, y los empleados del Iprodi participaron en grupos para recibir la formación. Durante la capacitación se abordaron temas esenciales como conceptos de emergencia y urgencia, activación del sistema de emergencias, desfibrilación y su uso, cuidados post paro cardíaco, maniobra de Heimlich para adultos y niños, identificación de lipotimia, inmovilización básica de fracturas, quemaduras, picaduras y convulsiones.