Connect with us

Disfrutá las vacaciones de invierno en Entre Ríos

Destacadas

Disfrutá las vacaciones de invierno en Entre Ríos

Con el inicio del receso invernal, los destinos turísticos de Entre Ríos están experimentando un aumento en la afluencia de turistas que se extenderá hasta el 30 de julio. Los primeros días de este mes ya se ha registrado un mayor arribo de visitantes, incluyendo a aquellos provenientes de la República Oriental del Uruguay, quienes adelantaron sus vacaciones escolares debido a razones sanitarias.

La provincia de Entre Ríos ofrece una amplia variedad de atractivos y actividades para disfrutar durante estas vacaciones. Los complejos termales son especialmente populares en esta época del año, ofreciendo opciones tanto para el entretenimiento como para el bienestar en ciudades como Federación, María Grande, Gualeguaychú, San José, Villa Elisa, Basavilbaso, Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, La Paz y Chajarí.

Por ejemplo, en Federación, el Parque Acuático Termal ha reabierto sus puertas para estas vacaciones, mientras se encuentra en proceso de expansión a través del Plan 50 destinos.

Los Parques Nacionales El Palmar, cerca de Ubajay, y Pre Delta en Diamante ofrecen diferentes circuitos y servicios para disfrutar de un día en pleno contacto con la naturaleza.

La ciudad de Paraná cuenta con diversas actividades para explorar sus lugares históricos, ferias de artesanías y emprendedores, paseos en autobús turístico y en bicicleta, el Festival de Espectáculos Infantiles FEI, excursiones náuticas y visitas a la Isla Curupí para disfrutar de una perspectiva única de la ciudad y el río.

La gastronomía y las festividades populares también son grandes atractivos en la provincia, que ha recibido a inmigrantes de diversas corrientes culturales.

El mes comenzó con la Fiesta de la Colonización en San José, que atrajo a una gran cantidad de público y ofreció un desfile muy atractivo. En la microrregión de Tierra de Palmares, también se pueden visitar otros atractivos relacionados con la historia suiza-francesa, como el Molino Forclaz, diversas bodegas y viñedos, y el Museo de la Colonización, entre otros.

En el centro de la provincia, se puede apreciar la herencia de las Colonias Judías en el Museo de Villa Domínguez y visitas a sinagogas, cementerios y lugares evocativos en Basavilbaso, Villa Clara, Villaguay, Sajaroff, San Salvador y Villa Domínguez.

En el Corredor hacia el sur, Gualeguay, Rosario del Tala y Nogoyá ofrecen diferentes actividades en un entorno rural y natural maravilloso. En el norte del Corredor, Federal con sus áreas protegidas y Feliciano con sus tradiciones también son opciones para descubrir nuevos lugares.

A lo largo de la costa del río Paraná, las aldeas alemanas como Valle María, Spatzenkutter, Brasilera, Salto y Protestante ofrecen visitas guiadas a sus templos, museos y celebrarán sus aniversarios con actividades coloridas. Cerca de allí, se pueden visitar los atractivos a lo largo de la Ruta Escénica Lomadas Entrerrianas, incluyendo Diamante, Las Cuevas y Victoria. La ciudad de las Siete Colinas, entre otras actividades, tendrá visitas a bodegas y viñedos, a los humedales y un encuentro de amigos y motocicletas el 23 de julio. Hacia el norte del corredor, Villa Urquiza, Pueblo Brugo, Hernandarias y Piedras Blancas son opciones para disfrutar de diferentes atractivos y actividades frente al majestuoso río. Santa Elena ofrece excursiones náuticas y salidas de pesca, y La Paz, además de sus atractivos, conmemorará su 188 aniversario con música y gastronomía el domingo 16.

En el Corredor del Uruguay hacia el sur, Gualeguaychú invita a visitar sus nueve museos, paseos junto al río, excursiones náuticas, reservas naturales y termas. Concepción del Uruguay espera a los visitantes con circuitos en el Bus Turístico, el Carnaval de Invierno, sus museos y muy cerca se encuentra el Palacio San José, Monumento Histórico Nacional. Villa Paranacito e Ibicuy también son opciones para disfrutar de la tranquilidad y la pesca deportiva.

Hacia el norte del Corredor, Concordia ofrecerá una Muestra de Artistas Independientes en el CIT durante estas vacaciones, así como recorridos en el Bus Turístico, Costa Bici, un circuito de turismo rural y visitas al Parque y Castillo San Carlos, entre otros atractivos. Federación ofrecerá visitas guiadas a la Reserva Chaviyú, Chajarí dispondrá de actividades culturales y en la naturaleza, y Villa del Rosario y Santa Ana serán opciones para visitar pueblos tranquilos y pintorescos rodeados de plantaciones de cítricos y el lago Salto Grande.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, en colaboración con los municipios y proveedores de servicios gastronómicos, ha promocionado la variedad de atractivos de la provincia en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires, destacando la gastronomía local con identidad. Además, llevará a cabo acciones promocionales y de comunicación durante la Expo Rural de Palermo del 20 al 30 de julio, entre otras iniciativas.

 

Continue Reading
To Top