En conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, el Consejo General de Educación (CGE) ha lanzado una serie de recursos educativos con el propósito de promover la reflexión en torno a la figura y el legado de este ilustre líder argentino. Estos recursos se encuentran disponibles en la revista digital educativa «Puentes entre pasado, presente y futuro», creada por el espacio de Educación Derechos Humanos y Memoria Colectiva perteneciente a la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del CGE.
Esta edición especial de la revista busca invitar a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y de Jóvenes y Adultos a explorar y cuestionar la imagen de San Martín que se presenta en las escuelas de la provincia de Entre Ríos.
Los objetivos principales de este recurso educativo son múltiples. Por un lado, se propone ofrecer mes a mes distintas herramientas en diversos formatos y lenguajes para abordar temas históricos desde perspectivas actuales y relevantes. Además, busca fomentar una exploración crítica del pasado en función de la defensa colectiva y constante de la democracia y los Derechos Humanos.
La revista aspira a incentivar el intercambio de preguntas, información, significados y reflexiones en torno a la historia de Argentina. También busca rescatar diferentes perspectivas sobre un mismo acontecimiento histórico, los actores y grupos involucrados, y el contexto en el que se desarrollaron los hechos.
Todo el material educativo relacionado con esta iniciativa se encuentra alojado en el Portal Aprender, la plataforma educativa oficial del CGE. A través de estos recursos, se espera que los estudiantes puedan profundizar su comprensión de la importancia de San Martín en la historia argentina y en la construcción de la identidad nacional.
Esta propuesta del Consejo General de Educación contribuye a la formación integral de los estudiantes, alentando la reflexión crítica y el análisis histórico en el marco de una educación que valora y promueve los Derechos Humanos y la democracia.