En un ambiente cargado de literatura y cultura, la Sala de Lectura de la Biblioteca Provincial se convirtió en el escenario de la entrega de premios y menciones de la séptima edición del Concurso Literario Provincial Juan L. Ortiz 2023. Este prestigioso evento, promovido por la Secretaría de Cultura provincial, ha resaltado una vez más la riqueza literaria que florece en las diversas localidades de la provincia.
El certamen, organizado anualmente por la Biblioteca Provincial, atrajo este año la participación de 120 obras procedentes de talentosos escritores de toda la región, desde Concordia hasta Nogoyá. La diversidad de voces y estilos presentes en estas contribuciones es un reflejo del compromiso continuo de la comunidad literaria local.
En una ceremonia matutina que irradiaba emoción y creatividad, los tres laureados principales fueron honrados junto con los poemas que obtuvieron menciones especiales por parte del jurado. Un toque especial fue aportado por los estudiantes de 6º año A y B de la Escuela Secundaria Del Centenario, quienes cautivaron al público presente al recitar los tres poemas ganadores.
La distinción del día no solo se limitó a los galardonados. La Biblioteca Provincial y la Secretaría de Cultura rindieron homenaje al prolífico escritor y artista plástico uruguayense, Luis Alberto Salvarezza. En reconocimiento a su generosidad al donar una parte de su valiosa biblioteca personal a la institución, la Biblioteca Provincial anunció la creación de un nuevo Fondo Bibliográfico que llevará su nombre, preservando su legado literario para las generaciones venideras.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas en el ámbito cultural y literario. Francisca D’Agostino, secretaria de Cultura; Néstor Rodríguez, director de la Biblioteca Provincial; María Gracia Benedetti, decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); Fernando Kosiak, director de la Editorial de Entre Ríos; Juliana Viola, directora de Aportes de la Secretaría de Cultura; los escritores Luis Alberto Salvarezza, Roberto Romani y Belén Zavallo; Claudia Ortiz Irazusta, nieta del renombrado escritor Juanele Ortiz; y Martín Carlomagno, en representación del jurado del concurso, se unieron para celebrar el poder de la palabra escrita y su impacto en la cultura provincial.
Sin más preámbulos, los esperados resultados se dieron a conocer:
- Primer premio: «Quién es la otra» de Manuela Mántica, proveniente de la ciudad de Paraná.
- Segundo premio: «El pensador Macedonio Fernández» de Santiago Báez Sione, también de Paraná.
- Tercer premio: «Gotas Negras» de María Fernanda Delaloye, representando a San José.
Además, se extendieron merecidas menciones especiales a los siguientes poemas:
- «Funeral» de Sol Migueles Morisconi, de Oro Verde.
- «El ángel, la vasija y la puerta» de Alejandra Irene Hocher, de Paraná.
- «Una vez» de Daniel González Rebolledo, de Gualeguay.
Este evento, impulsado por la pasión literaria y el apoyo continuo de la comunidad, demuestra que la escritura sigue siendo un vínculo valioso que conecta las almas y enriquece el tejido cultural de la provincia. Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por contribuir a la perpetuación de las letras y las expresiones artísticas en Entre Ríos.