Connect with us

Encuentro Regional en Concordia Introduce Herramientas Digitales para la Aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas en Frutas y Hortalizas

Destacadas

Encuentro Regional en Concordia Introduce Herramientas Digitales para la Aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas en Frutas y Hortalizas

Concordia se convirtió en el epicentro de un encuentro regional en el noreste argentino (NEA), donde se presentaron avances cruciales en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la producción de frutas y hortalizas. El evento reunió a representantes de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa, y se centró en introducir la normativa nacional de BPA y las herramientas digitales de gestión que están simplificando su seguimiento y aplicación.

La obligatoriedad de implementar las BPA en la producción de frutas y hortalizas en todo el territorio argentino fue establecida por la resolución conjunta 5/2018 de la Secretaría de Regulación, Gestión Sanitaria y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación, junto con el Capítulo III de Normas Generales Alimentos del Código Alimentario Argentino. Esta medida tiene como propósito garantizar la calidad y seguridad de los productos alimentarios, brindando confianza al consumidor en cuanto al origen y la calidad de lo que consumen.

Desde el 2 de enero de 2020, esta obligatoriedad rige para el segmento de frutas, y desde el 4 de enero de 2021, para las hortalizas. Además, el artículo 154 tris del Código Alimentario Argentino establece la necesidad de capacitación oficial para los ingenieros agrónomos encargados de implementar y formar en BPA en la producción frutihortícola en su región.

En el marco de este encuentro regional NEA, llevado a cabo en Concordia, se presentaron herramientas digitales de gestión que están dando un nuevo impulso a la implementación de las BPA. Entre estas herramientas se destaca la App BPA Frutas y Hortalizas y el Registro de Asistentes Técnicos en Buenas Prácticas Agrícolas (Renatbpa), desarrollados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) de la nación, en colaboración con el INTA y el Senasa a través de la Comisión Tripartita.

El objetivo principal de este evento fue promover y fomentar el uso de estas herramientas digitales, así como fortalecer la colaboración interinstitucional para cumplir con la resolución 5/2018 del Código Alimentario Argentino. La nueva aplicación y el registro buscan agilizar la adopción de BPA al permitir un seguimiento en tiempo real y la recopilación de datos en todas las etapas de la producción. Esto, a su vez, contribuye a la calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad de los productos.

Lucio Amavet, Secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, resaltó la importancia de la nueva aplicación y cómo se alinea con el Programa Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), que busca fomentar prácticas agrícolas sostenibles. La herramienta digital proporcionará a los productores entrerrianos una forma más eficiente de cumplir con los estándares de BPA, garantizando la seguridad y calidad de los alimentos y abriendo nuevas oportunidades de mercado en el mundo.

Este encuentro regional representa un paso adelante significativo en la adopción de BPA en el sector frutihortícola, al combinar la normativa actualizada con tecnología de vanguardia para garantizar alimentos seguros y de alta calidad para los consumidores.

Continue Reading
To Top