El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos tuvo una destacada participación en el Congreso Iberoamericano de Producción y Economía, celebrado en Buenos Aires los días 28 y 29 de junio. El evento reunió a expertos y representantes de diversas jurisdicciones de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, España y Suiza.
El director de Educación Técnico Profesional de Entre Ríos, Omar Peltzer, compartió que durante el congreso se llevaron a cabo enriquecedores conversatorios sobre dos temáticas fundamentales: «El trabajo del futuro» y «El actual contexto mundial y su impacto en Iberoamérica». La delegación de Entre Ríos estuvo encabezada por Peltzer y acompañada por el subdirector de Técnico Profesional, Mariano Brites, junto con el equipo Técnico Pedagógico de la dirección.
El evento se estructuró en cuatro paneles centrales: «El impacto económico de la transformación digital», «Transformaciones en el mundo del trabajo y la educación», «Innovación y biotecnología para el desarrollo» y «Formación para el trabajo e inserción laboral». Entre los ponentes, se encontraban funcionarios gubernamentales, gremialistas, catedráticos y miembros de diversas empresas, provenientes de los países mencionados.
En el marco del panel «Formación para el Trabajo e Inserción Laboral», el presidente del CGE de Entre Ríos, Martín Müller, tuvo la oportunidad de exponer sobre el programa integral de educación y trabajo que ha venido desarrollando la provincia. Este programa establece una valiosa vinculación entre los trayectos de Formación Profesional del sistema educativo de Entre Ríos con actores clave del ámbito productivo, laboral y sostenible, en una sinergia articulada con diversas áreas gubernamentales, organismos nacionales e internacionales, cámaras empresariales y sindicatos del sector.
Müller destacó que el Programa Educación y Trabajo ha logrado articular más de 1800 propuestas conjuntas entre carreras superiores y trayectos de Formación Profesional, lo que fortalece la preparación de los estudiantes y promueve una mayor inserción laboral en el contexto actual.
La participación activa de Entre Ríos en este congreso Iberoamericano demuestra el compromiso de la provincia por seguir impulsando una educación técnica y profesional que se adapte a los desafíos del mundo laboral y fomente el desarrollo socioeconómico de la región.