Connect with us

Gobierno de Entre Ríos Presente en la Asamblea del Consejo Federal de Planificación

Destacadas

Gobierno de Entre Ríos Presente en la Asamblea del Consejo Federal de Planificación

En un esfuerzo por abordar las problemáticas y prioridades que afectan a las jurisdicciones provinciales en términos de políticas urbanas y habitacionales, la provincia de Entre Ríos se destacó en la asamblea del Consejo Federal de Planificación (CoFePlan). La participación del gobierno de Entre Ríos, a través de su Dirección de Planificación dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, subraya su compromiso con la promoción de estrategias de desarrollo sostenible.

La asamblea del CoFePlan, presidida por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Manggiotti, junto al secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, convocó a representantes de diversas provincias para analizar los alcances y desafíos de las Políticas Territoriales y Habitacionales.

Liliana Lukasch Liebau, directora de Planificación de Entre Ríos, acompañada por Norma Bernardini, representante del área técnica de la dirección provincial, resaltó la relevancia de la participación activa de Entre Ríos en el CoFePlan, considerándolo un espacio vital para el intercambio, la articulación y la producción de políticas que enfocan la planificación y el ordenamiento territorial desde una perspectiva federal.

Lukasch Liebau enfatizó que la provincia se encuentra en una fase significativa de transformación en su estructura territorial, destacando la formación de las Comunas como nuevos gobiernos locales. Este cambio político ha impulsado un proceso de ordenamiento territorial más profundo y sólido.

«Desde la implementación de las nuevas comunas en diciembre de 2019, hemos fortalecido y profundizado nuestro enfoque en el ordenamiento territorial. A través de acciones dirigidas por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, bajo la dirección de Marcelo Richard, estamos estableciendo las bases del territorio y generando objetivos estratégicos que se aplican en todo el territorio provincial», subrayó Lukasch Liebau.

La funcionaria también resaltó que el enfoque de estas acciones se adapta a las particularidades de cada territorio, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y el arraigo en los centros urbanizados y las áreas rurales. Además, hizo hincapié en la promoción de la sustentabilidad ambiental y económica, la mejora de la infraestructura y los servicios, y el acceso a equipamientos educativos y de salud, entre otros aspectos.

Durante la asamblea, se abordaron diversas temáticas, incluyendo la gestión del suelo, políticas territoriales y habitacionales provinciales, programas de financiamiento internacional y los desafíos en el diseño, implementación y evaluación de estas políticas.

El Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (CoFePlan) se presenta como un espacio crucial para la colaboración entre las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el gobierno nacional en la planificación y armonización de políticas de organización territorial que buscan lograr un país equilibrado, integrado, sostenible y socialmente justo.

Continue Reading
To Top