En un paso significativo hacia la mejora de la educación pública en la provincia, el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos ha anunciado la recategorización de 57 escuelas secundarias. Esta medida, que reconoce y jerarquiza el crecimiento de estas instituciones, ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad educativa y las autoridades.
El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, destacó la importancia de esta iniciativa: «Consideramos a la educación como un bien público y un derecho humano y la defendemos con hechos concretos, no con propuestas vacías». El mandatario subrayó que esta recategorización es un paso esencial hacia una educación pública de calidad y el camino para brindar oportunidades a los jóvenes entrerrianos.
Humberto Javier José, vocal del CGE, explicó que esta transformación se basa en el plan 2019-2023 de las 100 Propuestas para Educación Entrerriana. El proceso no solo implica un cambio en la jerarquía institucional, sino también una mejora educativa palpable. Además, se ha realizado una inversión significativa y una adaptación de los ingresos del personal involucrado en estas instituciones.
Laura Giles, directora de Educación Secundaria del CGE, destacó que esta recategorización también busca garantizar la continuidad laboral de los docentes y acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes. Resaltó que esta medida es un derecho de las instituciones y un logro importante de la gestión del gobernador Bordet, quien impulsó la modificación de la planta de cargos para permitir la recategorización.
La última recategorización de esta magnitud en la provincia se remontaba a 2015, lo que dio impulso a esta acción. La resolución 3003/23 del CGE detalla las 57 instituciones que han experimentado esta recategorización, que incluye escuelas en diversas localidades como Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, Gualeguaychú, Gualeguay, La Paz, Paraná, San Salvador, Uruguay y Villaguay.
Esta iniciativa no solo fortalece la educación en Entre Ríos, sino que también demuestra el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo y el futuro de sus estudiantes. La inversión en la educación pública es un paso crucial hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y con mayores oportunidades para todos sus ciudadanos.