El Ministerio de Salud de Entre Ríos ha actualizado las recomendaciones del Plan Rector de Vacunación Covid-19 en relación a la aplicación de las dosis de refuerzo. De acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación, la periodicidad de los refuerzos dependerá del riesgo de cada persona ante la enfermedad. Así, se recomienda que las personas de alto riesgo, incluyendo personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo seis meses después de la última dosis aplicada. Para las personas de riesgo intermedio, se sugiere que reciban un refuerzo seis meses después de la última dosis aplicada y posteriormente uno anual. Para las personas de bajo riesgo, se recomienda que actualicen su refuerzo de manera anual.
El Comité del Plan Rector de Vacunación entrerriano ha emitido una circular informando a los directores, coordinadores departamentales, referentes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y equipos de vacunación de la provincia de las nuevas recomendaciones en vigencia desde el 4 de mayo. Estas recomendaciones están en consonancia con el documento emitido por la Dirección de Prevención de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) y la propuesta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
Es importante destacar que, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente, se debe respetar un intervalo mínimo de al menos cuatro meses desde la última dosis aplicada. Asimismo, se recomienda que las personas que aún no han recibido la vacuna se registren en el sitio oficial del Ministerio de Salud para que se les asigne un turno de acuerdo a la disponibilidad de vacunas en cada localidad.