Connect with us

Piden que la Provincia brinde una solución a los despedidos de Agricultura Familiar de la Nación

Piden que la Provincia brinde una solución a los despedidos de Agricultura Familiar de la Nación

Este lunes se realizó una protesta en la sede de Agricultura Familiar en rechazo los despidos que se produjeron la semana pasada en el área.El dirigente de ATE, Esteban Olarán, señaló  que se están realizando gestiones para avanzar en la posibilidad de que el Gobierno provincial absorba de alguna manera al personal despedido. Dirigentes de […]

Este lunes se realizó una protesta en la sede de Agricultura Familiar en rechazo los despidos que se produjeron la semana pasada en el área.El dirigente de ATE, Esteban Olarán, señaló  que se están realizando gestiones para avanzar en la posibilidad de que el Gobierno provincial absorba de alguna manera al personal despedido.

Dirigentes de ATE, de Agmer, centros de estudiantes y representantes del MST se hicieron presentes en calle España, donde se desempeñaban los 20 trabajadores despedidos del área de Agricultura Familiar.

“De los casi 600 trabajadores despedidos en Agroindustria de la Nación, 20 son trabajadores entrerrianos y decidimos convocar a una concentración para repudiar estas políticas de ajuste”, señaló Olarán.

“La idea es organizar a los 20 compañeros despedidos y, junto a los que siguen trabajando, ver qué salida se puede encontrar”, sostuvo.

Si bien se trata de trabajadores despedidos de la órbita nacional, “la idea es generar instancias de diálogo con el Gobierno provincial para poder buscar una salida porque son trabajadores que brindan tareas en diferentes departamentos y que estaban asesorando a pequeños productores”, explicó.

En este marco, destacó “la necesidad de que no sólo el Gobierno provincial tome una posición pública en relación a lo que está sucediendo, sino que también busque la manera de dar una solución laboral a quienes fueron despedidos”.

En este sentido, Olarán indicó a esta Agencia que “se han pedido diferentes entrevistas con funcionarios provinciales y esperemos que se pueda llegar a una solución”.

Fuente: APF

 

Continue Reading
To Top