Connect with us

Provincia de Entre Ríos impulsa la inclusión laboral en empresas locales

Destacadas

Provincia de Entre Ríos impulsa la inclusión laboral en empresas locales

El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) de Entre Ríos ha promovido la inclusión laboral en empresas de la región a través de un encuentro virtual con miembros de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). Durante este encuentro, se presentó un caso destacado de éxito en inclusión laboral entre la empresa Aluplast y el Centro de Formación Laboral Arco Iris en Urdinarrain.

Las representantes del equipo técnico de Iprodi, Yanina Rodríguez y Natalia Jaime, interactuaron con representantes de diversas empresas de la provincia para explorar las oportunidades de inclusión laboral. El caso específico de inserción laboral entre Aluplast y el Centro de Formación Laboral Arco Iris sirvió como ejemplo inspirador.

El encuentro contó con la participación del administrador de Recursos Humanos de Aluplast, Lucio Stauber; la directora de Arco Iris, Analía Londra; y la referente del equipo técnico de Arco Iris, Vanesa Bompadre. Además, representantes de empresas como Nexo Aberturas, Papelera E.R., La Agrícola Regional, Petropack, Multiportal Medios, Las Camelias, Cremigal, Johnson Acero, Ejemplar, Julicroc, Unión Celealera e Inprocil también estuvieron presentes.

Durante la reunión, se enfatizó la importancia de las experiencias exitosas en inclusión laboral. Iprodi brindó apoyo a instituciones y empresas y compartió información sobre consultas realizadas. Se subrayó la necesidad de que las empresas se abran a experiencias inclusivas y se presentaron Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y servicios de formación laboral disponibles en la provincia.

Iprodi reafirmó su compromiso de apoyar estas iniciativas, que reflejan su enfoque en lograr una convivencia plena y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Se destacó la importancia del trabajo en colaboración entre el Estado, las empresas y las organizaciones e instituciones. El organismo considera esencial esta colaboración para desarrollar perfiles laborales adecuados a las necesidades de las empresas locales.

El caso concreto en Urdinarrain involucra a tres estudiantes del Centro de Formación Laboral Arco Iris, quienes fueron incorporados laboralmente en la empresa Aluplast, dedicada a la fabricación de aberturas de aluminio. Estas personas con discapacidad comenzaron con prácticas educativas en la empresa y posteriormente fueron contratadas como empleados de planta. A pesar de las dificultades en el lenguaje, hipoacusia y retraso madurativo leve, estas personas se desempeñan en diversos puestos de la empresa, demostrando el potencial y la valía de la inclusión laboral.

Continue Reading
To Top