Connect with us

Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la bacteria Streptococcus pyogenes

Destacadas

Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la bacteria Streptococcus pyogenes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones para hacer frente al incremento de cuadros invasivos de la bacteria Streptococcus pyogenes, especialmente en niños. Ante la situación epidemiológica a nivel nacional, en la que se notificaron 118 casos de infección invasiva por esta bacteria, se hace hincapié en la importancia del cuidado y prevención.

El Streptococcus pyogenes es la causa bacteriana más común de faringitis aguda y de infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina. En su mayoría, produce cuadros leves o moderados, como anginas con placas que requieren tratamiento antibiótico. Sin embargo, en casos particulares puede llegar a producir infecciones invasivas más graves, que requieren hospitalización e incluso pueden ser mortales.

La principal vía de contagio es la respiratoria, a través de la tos, aunque también puede transmitirse por compartir objetos como vasos, platos, tenedores y toallas. Existe una menor posibilidad de contagio por contacto directo con la piel.

En cuanto al tratamiento, se recomienda un antibiótico específico que esté disponible y sea accesible. Es fundamental seguir el tratamiento completo, que generalmente tiene una duración de siete a diez días, aunque en algunos casos puede ser necesario extenderlo. Si el niño no muestra mejoría o empeora a pesar del tratamiento, se debe consultar rápidamente al médico.

Hasta la fecha mencionada, las provincias con mayor cantidad de casos confirmados acumulados en 2023 son Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego, según los datos recopilados.

Continue Reading
To Top