Connect with us

Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria

Ambiente

Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria

En un hito trascendental para la conservación ambiental en la provincia, la Secretaría de Ambiente ha emitido la resolución Nº 652 que aprueba el plan de manejo del área natural protegida Humedales e Islas de Victoria. Esta área, que abarca impresionantes 360.000 hectáreas, es la segunda reserva natural más grande de la provincia y ha sido objeto de una cuidadosa planificación desde la creación de la Ley 10.671 en 2019.

La resolución es el resultado de un esfuerzo conjunto llevado a cabo por el Comité de Manejo, que incluye representantes de la provincia, el municipio de Victoria, organizaciones no gubernamentales y la Fundación Humedales. Más de 35 reuniones participativas y talleres han tenido lugar para dar forma al decreto Nº 211, emitido en febrero de este año, que establece el plan de manejo. Con la reciente resolución, este plan queda oficialmente aprobado.

Alfredo Berduc, director de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, resaltó la importancia del plan al explicar que «contiene precisiones respecto al uso y aprovechamiento de las 360.000 hectáreas de las Islas y Humedales de Victoria». Detalló que el plan define los organismos encargados de la gestión del área, el proceso de gestión, las zonas de manejo, las áreas intangibles y las de uso público. Además, proporciona especificaciones detalladas sobre las actividades permitidas en el área, incluyendo aquellas relacionadas con la producción, el uso de los cursos de agua y la defensa de la cultura isleña, entre otros aspectos.

Berduc destacó la importancia del proceso al afirmar: «Después de 35 reuniones y talleres participativos, de cuatro años de proceso, la provincia tiene un primer plan de manejo aprobado para un área protegida de esas dimensiones. Una experiencia que da un punto de partida para futuros procesos de ordenamiento territorial». Este logro marca un paso significativo hacia la preservación de este valioso ecosistema, proporcionando un marco claro para su gestión sostenible y su conservación a largo plazo.

Continue Reading
To Top