En un esfuerzo por impulsar la recuperación económica y abordar las inequidades fiscales existentes, el Ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando arduamente en un proyecto de simplificación tributaria que se enviará esta semana al Congreso. Este ambicioso plan, denominado «Simple», tiene como objetivo proporcionar un alivio fiscal significativo a autónomos, profesionales, comerciantes y prestadores de servicios, al tiempo que busca evitar el salto abrupto entre el monotributo y el régimen general de impuestos.
En la actualidad, el sistema tributario argentino ha creado disparidades significativas, donde los monotributistas con ingresos de $700,000 mensuales enfrentan una carga fiscal mucho menor que los Responsables Inscriptos que facturan $1.2 millones al mes, agravándose aún más con el reciente aumento del umbral de Ganancias.
Para abordar esta cuestión, se ha diseñado el régimen «Simple», que inicialmente se aplicará a personas humanas, como profesionales, prestadores de servicios y comerciantes, que actualmente se registran como autónomos, siempre que sus ingresos mensuales no superen los 15 salarios mínimos.
Las características clave del proyecto «Simple» son las siguientes:
- Un único pago mensual: Los contribuyentes bajo este régimen realizarán un solo pago mensual que abarcará los conceptos de seguridad social, IVA y Ganancias, simplificando así su carga tributaria.
- Pago basado en un porcentaje de facturación: El monto del pago se determinará como un porcentaje de la facturación, lo que permitirá una mayor predictibilidad en los costos fiscales.
El equipo económico del Ministro Massa espera concluir la definición del proyecto de ley durante la semana y también está evaluando la posibilidad de extender el régimen «Simple» a micro y pequeñas empresas con hasta tres empleados.
Además de estas medidas, se están considerando una serie de acciones de alivio fiscal inmediato que no requerirán cambios legislativos:
- Reducción de retenciones de Impuesto a las Ganancias: Se contempla una reducción del porcentaje de retención, que actualmente oscila entre el 5% y el 31%, y el aumento de los mínimos a partir de los cuales se inicia la retención, especialmente en el caso de honorarios profesionales.
- Diferimiento del pago del IVA: Se propone aplazar el pago del IVA para los meses de septiembre a diciembre de 2023, aliviando la presión financiera de los autónomos.
- Diferimiento de los aportes mensuales de los trabajadores autónomos: Se ofrecerá la posibilidad de diferir el pago de los aportes mensuales de los trabajadores autónomos durante los mismos meses mencionados anteriormente.
- Bono de $60,000 absorbido en su totalidad por el Estado: Similar a las medidas para las microempresas, se informa que el bono de $60,000 será financiado en su totalidad por el Estado a través de las cargas patronales, brindando un alivio adicional a los autónomos.
Este proyecto de alivio fiscal representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno argentino para promover la equidad tributaria y facilitar la transición de los autónomos hacia un sistema fiscal más sencillo y justo. Se espera que el Congreso analice detenidamente esta propuesta en los próximos días, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y aliviar la carga de los contribuyentes.