En medio de la pandemia del COVID-19, una trabajadora de la ciudad de Paraná, identificada como Verónica, fue abruptamente despedida de su empleo como niñera y encargada de quehaceres domésticos, luego de recibir una carta anónima en la que se la acusaba de tener una relación íntima con el esposo de su empleadora, quien es una abogada. Verónica, enérgicamente, niega las acusaciones y asegura que el contenido de la carta es completamente falso.
El episodio se desarrolló en el marco del Decreto 329, que había sido implementado por el Gobierno Nacional para prevenir despidos sin causa o por falta de trabajo debido a la emergencia sanitaria, estableciendo restricciones durante la pandemia. A pesar de esto, la empleadora tomó la decisión de solicitarle la renuncia a Verónica, pero ante su negativa, procedió a su despido.
En la misiva anónima que llegó al domicilio de la abogada, se alegaba que el esposo tenía una relación sentimental con la trabajadora, lo que derivó en la drástica reacción por parte de la empleadora, pidiéndole que abandonara su puesto de trabajo. La despedida provocó que Verónica se sintiera injustamente tratada, ya que asegura que nunca tuvo una relación inapropiada con el marido de su empleadora y sostiene que padece una enfermedad en la zona genital que le impide tener relaciones sexuales.
Verónica, quien trabajaba tanto en el cuidado de la niña del matrimonio como en las tareas domésticas, ha expresado su deseo de obtener una indemnización justa por su despido injustificado, ya que según sus afirmaciones, no ha recibido ningún tipo de compensación desde su partida. Además, señala que la carta anónima carece de fundamentos y busca desacreditarla.
Ante esta situación, Verónica busca que se haga justicia y espera que las autoridades competentes investiguen el caso para determinar la verdad detrás de la denuncia anónima y brinden una solución a su demanda de indemnización. En un contexto de incertidumbre económica debido a la pandemia, este caso cobra relevancia y destaca la importancia de proteger los derechos laborales de los trabajadores en situaciones similares.
Las autoridades pertinentes aún no se han pronunciado sobre el caso, pero se espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para asegurar que se respeten los derechos laborales de Verónica en medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país.